Tres nuevas cámaras compiten en la frontera de los 50 megapíxeles
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBPkViceCubLadOI0LmzLd9uyAejr5Mw7WBe-ZNz7yBumitwnsyEh-aBTBigO2jfkBMieiAzpCCQ-stebY1icx0JC2dihDU1Ufjk5ql-hDV7965ofgZ8L4k4AGDXWXw4Y4mu6dGw/s400/Canon+EOS+5Ds.jpg)
Ante las enormes pérdidas registradas en 2014, Sony se refugia en un terreno que le es favorable : la producción de sensores de imagen . Tal es su importancia en este sector que la empresa fabrica más del 40% de estos componentes para toda clase de cámaras, entre ellas las de numerosos teléfonos móviles y tabletas. De hecho, tanto la cámara del iPhone 6 como las de algunas unidades del Galaxy S6 utilizan sus sensores de imagen. La empresa gana 20 dólares con cada iPhone 6 que vende Apple. Pero su influencia también se extiende al terreno de las cámaras fotográficas, pues marcas como Nikon o Pentax recurren en ocasiones a sensores de Sony . La única gran empresa de fotografía que aún se resiste es Canon. Esta supremacía hace que se analicen con lupa aquellas cámaras de Sony que muestran tecnologías innovadoras, pues a veces marcan tendencias en el sector. La última que ha suscitado interés es la Sony A7R II . Su interés radica en su sensor retroiluminado de fotograma completo...