Cómo debes abrir y cerrar la tapa de tu portátil
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipcOJbdwJPF1iPKPu64laqaGKOi6oB0YcDcqO0UgJc0wO3cX0ZsXeXvOQgkUy6vcjlPi4wTszaCM2-WL6wFoTsfrD_EsJ3uY3YvcR3m69yEHmUUofnEZ9S4x6ZN0r0HTNpi2N13A/s400/pantalla-vista-trasera.jpg)
La pantalla en sí misma es una de las cosas mas caras que puedes romper, superada únicamente por la motherboard - la placa base/madre -, pero con una diferencia importantísima: de cada 10 motherboards que se pueden reparar, con suerte se salvan 2 o 3 pantallas. No es el componente mas caro, pero es el más delicado de todos. Paradójicamente, es el mas expuesto a malos tratos: Golpes, rayaduras, presión, tracción y torsión, sobre todo esto último. Reparar una pantalla de notebook tampoco es fácil. Implica disponer de un ambiente súmamente limpio, con protección anti-estática y despegar innumerables stickers que rezan en dos o mas idiomas: “Fragil, no tocar”, “Zona sensitiva – no tocar”, etc., etc. La pantalla de tu notebook es MUY fragil - y cuando escribimos ese MUY, le pegamos más fuerte a las teclas para enfatizar - y se ve sometida en el abrir y cerrar a diario a fuerzas de varios kilogramos de magnitud. ¿A que no te habías dado cuenta? Todo el peso de tu mano hac...