Anuncios sociales: ya no sólo eres el producto, sino que además ayudas a venderlo
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikMd4o17HVlJ4TeDJaUbBs3G6y6O_Bnvybrlaaoqjy7ZeymuhqoivH-AGd5DtHnN9zue8GY5T1HlwWrOOFkRkQsyUWIPMKv4QZVhZKOnH1O5V375n9PBOgvJ3U3VO2UGiaQ3Fk9A/s1600/anuncios-sociales.jpg)
Existe un dicho muy extendido que dice algo así como “Si en Internet algún servicio es gratis, es que entonces el producto eres tú” . Es algo lógico, ya que sólo el mantenimiento cuesta dinero y es de esperar que los responsables del mismo busquen, de alguna forma, conseguir algo a cambio. Sin embargo, durante los últimos tiempos estamos viendo otra tendencia curiosa y, a su vez, peligrosa: utilizar al propio usuario para darle más valor a un anuncio . Ayer mismo Google anunciaba una actualización de sus términos de uso que recogía la posibilidad de utilizar los +1 de los usuarios u otras opiniones vertidas por éste en alguno de sus servicios e incluirlos en los anuncios que muestren a sus contactos. Por ejemplo, si dejas una reseña sobre una aplicación en Google Play y ésta tiene contratada publicidad en Google, tu valoración (junto a tu nombre y fotografía) podría aparecer en la misma. Pero Google no es la única empresa que utiliza esta “publicidad soc...