Adiós a Google Reader
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivGe83h0T6J1mRbYxy_jjCoPkZ6k-77QcPp9i6Ly1kY9D367AuMKA_-NaGw5h2h-HxYhrlc11JP7lM8L7nZAKcVgHikej4cLT82LIVzBdXPtwABJJQZ0DbzdYaNV_U2LMFXsaDVg/s1600/Feedly.jpg)
Feedly, la alternativa a Google Reader más popular O crece o muere. En Google no hay piedad. Los servicios estancados se consideran obsoletos. Hasta tienen fecha de caducidad. La sentencia de Reader estaba marcada para el lunes 1 de julio . De poco han servido las más de 150.000 firmadas en Change.org contra el cese del servicio . El promotor de la idea, el neoyorquino Dan Lewis, lo enfoca como una cuestión de servicio: “Con esta decisión dañan nuestra confianza en otros servicios del grupo como YouTube o Google+. Los coches sin conductor y las gafas futuristas están muy bien, pero esto nos resultaba muy útil” . De Reader gustaba su sencillez. La interfaz era muy similar a la de Gmail. Cada suscripción tenía el equivalente a la bandeja de entrada. Se podían crear carpetas por temas: política, deportes, humor. Era lo más parecido a contar con un diario a la carta . Bastaba con tomar la dirección web del blog y ponerla como nueva suscripción. A partir de ese mome...